Jornadas "Urbanismo, Movilidad y su Efecto en el Comercio Local de Arrecife"
Noticia Arrecife 26/12/2022

Nueva Canarias Arrecife celebra las jornadas urbanismo, movilidad y su efecto en el Comercio
Esta jornada está enmarcado en las políticas dentro de su proyecto de Modelo de Ciudad para Arrecife "Te lo Contamos en Verde" y se han celebrado en la Sociedad de Torrelavega
Dentro nuestro programa Modelo de Ciudad Te lo contamos en verde, celebrado en la Sociedad Torrelavega , Nueva Canarias en Arrecife, presentó la ponencia Urbanismo, Movilidad y efecto en el comercio.
Miguel Morales González , ingeniero civil y especialista en movilidad, expuso cuales son las líneas estratégicas a tener en cuenta en las ciudades como Arrecife. Explicó el proceso de experiencias de éxito en entornos urbanos, sus procesos y sobre todo destacó la necesidad de consenso y participación como elementos centrales a tener en cuenta.
En opinión de Armando Santana, candidato a la alcaldía de Arrecife , la movilidad y el urbanismo son elementos transformadores que sin duda, serán los ejes de avance económico y social de Arrecife y de Lanzarote.
Todos los sectores que intervienen en la economía de la isla deben estar presentes en la toma de decisiones.
Para mí, es importante que los planes de movilidad municipales de la isla, deban estar integrados en el plan de movilidad insular. En este aspecto, debemos tener la visión de Lanzarote como una ciudad isla.
También debemos implantar el urbanismo táctico como herramienta de participación ciudadana, ya que nos permite la transformación de zonas urbanas con procesos muy bien estructurados. Además, debemos integrar estas acciones en el proyecto Reserva de la Biosfera ciudad de Arrecife.
Desde Nueva Canarias Arrecife tenemos muy claro que la movilidad y el entorno urbano, junto con la participación de todos los agentes sociales, son los ejes fundamentales de las políticas de futuro en la ciudad de Arrecife y en la isla de Lanzarote.
Qué las acciones a desarrollar, como así expuso Miguel Morales en su ponencia, aumentan las expectativas del comercio, revalorizan los entornos urbanos y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Pero estás políticas siempre deben hacerse con rigor, participación y consenso.