Venta ambulante en Arrecife
La semana pasada, desde la concejalía de Comercio del ayuntamiento de Arrecife que gestiono, llevamos a pleno la aprobación de las bases para poder sacar la convocatoria pública de las autorizaciones de la venta ambulante y las actividades dinamizadoras en el municipio de Arrecife. Desde 2012, existe aprobada una ordenanza sobre el comercio ambulante en el municipio, posteriormente, en el 2014, se modificó la misma incluyendo las ubicaciones de determinados puestos de venta en diferentes zonas de la ciudad. Dicha modificación, restringe el número de puestos de venta ambulante existentes, lo que hace necesario llevar a concurrencia pública el otorgamiento de dichas autorizaciones. Para poder convocar la adjudicación de las distintas autorizaciones, primero se deben aprobar las bases que regulen dicha concesión como así lo hicimos.

Actividades de dinamización en Arrecife
En ellas se establecen distintos puestos de venta ambulante, distribuidos por el municipio:
- Pescado
- Castañas y palomitas
- Crepes
- Golosinas
- Alquiler de bicicletas
- Venta en caravanas o foodtrucks
- Actividades escénicas (músicos, mimos)
Para que la valoración de cada uno de los puestos resulte lo más objetiva posible y acorde a la naturaleza del puesto, se han clasificado las mismas en 4 grupos distintos definiendo criterios de valoración para cada uno de los tipos de puestos:
-Tipo A (pescado, castañas y palomitas, crepes, golosinas)
-Tipo B (alquiler bicicletas, motos)
-Tipo C (venta gastronómica caravanas y foodtrucks)
-Tipo D (música, mimos)
En total son 24 autorizaciones cuyas ubicaciones vienen determinadas en la modificación de la Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante de 2014 y que se señalan en las presentes bases. La duración de las mismas , no podrá ser superior a 1 año, si bien podrán ser prorrogadas.
Con la aprobación inicial de las presentes bases, buscammos establecer un marco regulador que permita otorgar dichas autorizaciones, contribuyendo de este modo a la dinamización del municipio.
Con el objetivo de agilizar el otorgamiento de las mismas, en las bases se establece la creación de una lista de reserva, para que en el caso de que se produzcan bajas de autorizados, se pueda recurrir de una forma ágil a cubrir dichos puestos. A su vez, en las mismas se establece un sistema continuo de convocatoria que permitan a la administración ir actualizando continuamente la lista de reserva formada a raíz de la convocatoria inicial.